Hipócrita Grupo de Derechos de los Animales causa la muerte de 29.398 animales.
Washington, D.C. - El Centro para la Libertad del Consumidor (CCF por sus siglas en inglés) ha publicado en su informe anual el vergonzoso récord de trato hacia los animales por parte de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), en su así llamado refugio para mascotas en Norfolk, Virginia. El nuevo récord muestra que en PETA se sacrificó la abrumadora cifra de 89,4 por ciento de las mascotas en condiciones de ser adoptadas que estaban bajo su cuidado durante el 2012. A pesar de años de indignación púbica por su programa de eutanasia, el notorio grupo de derechos de los animales ha continuado sacrificando perros y gatos que podían ser adoptados a un promedio de 30 mascotas por semana.
Según los registros del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, PETA sacrificó 1.647 gatos y perros durante el último año, mientras que sólo 19 fueron ubicados en hogares adoptivos. Desde 1998, un total de 29.398 mascotas fueron sacrificadas por los trabajadores de PETA.
“Por 14 años en forma consecutiva, los dirigentes de PETA han demostrado una vez más que no se preocupan por los desafortunados perros y gatos que llegan a su refugio para recibir ayuda,” dijo Will Coggin, Analista de Investigación Senior del CCF. “El grupo de derechos de los animales tiene un doble discurso - por un lado, predican acerca de su agenda de liberación de los animales, y por el otro lado firman la sentencia de muerte garantizada para más del 89 por ciento de las mascotas bajo su cuidado. Es una posición más que hipócrita.”
A pesar de su presupuesto de USD 36 millones, los empleados de PETA no hacen muchos esfuerzos para encontrarles hogares a los miles de animales que matan cada año. La presidente de PETA, Ingrid Newkirk señaló anteriormente a The Virginian-Pilot que el grupo de derechos de los animales podría detener la matanza de las mascotas, pero eso significaría un recorte en los trucos publicitarios y las sesiones de fotografías con las celebridades: “Podríamos llegar a ser un refugio sin matanzas de forma inmediata. Eso significa que no llevaríamos a cabo tanto trabajo."
“Parece que PETA se dedica más a las operaciones mediáticas que a mantener con vida a los animales que tiene a su cuidado,” Coggin continuó diciendo “Es el colmo de la hipocresía de PETA manifestarse por los 'derechos' de las ratas y los cerdos, mientras que matan a decenas de miles de mascotas. Es hora de que el Commonwealth de Virginia finalmente reclasifique el refugio de mascotas PETA como lo que realmente es - un matadero.”
En www.PETAKillsAnimals.com, la CCF ha hecho público los “Registros de Animales” de PETA presentados ante el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Virginia, de cada año desde 1998.
Para obtener mayor información, visite www.PETAKillsAnimals.com. Para concertar una entrevista, póngase en contacto con Allison Miller al 202-463-7112.
El Centro para la Libertad del Consumidor es una coalición sin fines de lucro que cuenta con el respaldo de restaurantes, empresas de alimentos y consumidores que trabajan en forma conjunta para promover la responsabilidad personal y para proteger las opciones de los consumidores.
Año | Recibido | Transferido | Adoptado | Muerto | ||
2018 | 2,470 | 658 | 35 | 1.42% | 1,771 | 71.70% |
2017 | 2,445 | 585 | 44 | 1.8% | 1,809 | 74.0% |
2016 | 1,963 | 478 | 57 | 2.9% | 1,411 | 71.9% |
2015 | 1,974 | 446 | 60 | 3.0% | 1,456 | 73.8% |
2014 | 2,631 | 252 | 39 | 1.5% | 2,324 | 88.3% |
2013 | 2,175 | 311 | 46 | 2.11% | 1,792 | 82.4% |
2012 | 1,843 | 130 | 19 | 1.03% | 1,647 | 89.4% |
2011 | 1,992 | 34 | 24 | 1.21% | 1,911 | 95.9% |
2010 | 2,345 | 63 | 44 | 1.86% | 2,200 | 93.8% |
2009 | 2,366 | 31 | 8 | 0.34% | 2,301 | 97.3% |
2008 | 2,216 | 34 | 7 | 0.32% | 2,124 | 95.8% |
2007 | 1,997 | 35 | 17 | 0.85% | 1,815 | 90.9% |
2006 | 3,061 | 46 | 12 | 0.39% | 2,981 | 97.4% |
2005 | 2,165 | 69 | 146 | 6.74% | 1,946 | 89.9% |
2004 | 2,655 | 1 | 361 | 13.60% | 2,278 | 85.8% |
2003 | 2,224 | 1 | 312 | 14.03% | 1,911 | 85.9% |
2002 | 2,680 | 2 | 382 | 14.25% | 2,298 | 85.7% |
2001 | 2,685 | 14 | 703 | 26.18% | 1,944 | 72.4% |
2000 | 2,681 | 28 | 624 | 23.27% | 2,029 | 75.7% |
1999 | 1,805 | 91 | 386 | 21.39% | 1,328 | 73.6% |
1998* | 943 | 125 | 133 | 14.10% | 685 | 72.6% |
Total | 35,833 | 1015 | 3,224 | 9.00% | 31,190 | 87.04% |
* Las cifras representan unicamente la segunda mitad de 1998 † sin contar animales esterilizados » No lo crée? Oprima aquí para ver las pruebas. |
La Gente por el Tratamiento Ético de los Animales (PETA, siglas en inglés) tiene un problema. A pesar de su misión de abogar por la “liberación total de los animales”, documentos gubernamentales obtenidos de registros públicos indican que PETA anualmente mata a miles de animales en su sede.
De acuerdo a documentos del Departamento de Agricultura y Servicios Públicos del estado de Virginia, PETA ha matado a más de 25.000 animales (en su mayoría perros y gatos) en su sede de Norfolk en Virginia.